El Ayuntamiento de La Unión muestra su satisfacción por la reciente licitación de más de 230.000 euros destinada a la retirada del fibrocemento y la instalación de placas solares en el CEIP Santiago Apóstol de Portmán. Esta actuación se enmarca en el compromiso del Gobierno Regional y la Consejería de Educación y Formación Profesional con la mejora continua de las infraestructuras educativas del municipio.
El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, ha destacado que “se trata de una obra muy importante y necesaria para nuestro municipio, que supone la segunda gran inversión en este colegio en apenas un año. El pasado ejercicio ya se destinó una inversión de 227.000 euros para renovar por completo la instalación eléctrica del centro. Estas mejoras no solo incrementan la seguridad y eficiencia del edificio, sino que también contribuyen al bienestar de nuestros alumnos y profesores”.
Esta mañana, el alcalde Joaquín Zapata y el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, han mantenido una reunión de trabajo para seguir avanzando en nuevas líneas de colaboración orientadas a la mejora de la educación en el municipio. Durante el encuentro, ambos han reafirmado su compromiso con el impulso de nuevas inversiones en infraestructuras educativas que permitan seguir mejorando la calidad de los centros públicos de La Unión.
En el último año, el CEIP Santiago Apóstol ha recibido así más de 450.000 euros en inversiones orientadas a su modernización. Además, estas actuaciones se suman al plan regional de eficiencia energética y reconversión bioclimática en centros educativos, cofinanciado con fondos europeos Feder, que prevé una inversión superior a los 40 millones de euros en la Región de Murcia.
El consejero Víctor Marín ha señalado que “desde el Gobierno Regional y la Consejería hay una apuesta clara por seguir mejorando la calidad educativa a través de la modernización de los centros, como estamos haciendo en el municipio de La Unión”.
Durante esta legislatura, el Gobierno Regional ha invertido ya un millón de euros en infraestructuras educativas en La Unión. Entre las actuaciones más destacadas figuran el cambio de cubierta e instalación de placas fotovoltaicas en el CEIP María Cegarra, con una inversión de 600.000 euros, y la ampliación del IES Juan Carlos I, realizada el pasado septiembre, con un presupuesto de 2.860.000 euros.
El Ayuntamiento de La Unión seguirá trabajando junto al Gobierno Regional para atraer nuevas inversiones que sigan transformando y adaptando los centros educativos a los retos actuales y futuros.