POSTURA UNÁNIME ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL, EL AYUNTAMIENTO Y LOS VECINOS PARA HACER FRENTE COMÚN A LA REGENERACIÓN

EL CONSEJERO DE FOMENTO VISITA PORTMÁN PARA EXPRESAR EL COMPROMISO DEL GOBIERNO REGIONAL CON LA REGENERACIÓN DE LA BAHÍA Y EL PROYECTO DEL PUERTO

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, ha visitado esta mañana Portmán acompañado por el alcalde de La Unión, Joaquín Gabriel Zapata García, y el director general de Litoral y Puertos, Pablo Marín. En un encuentro celebrado en el Club Náutico de Portmán, se han reunido con los representantes de los colectivos vecinales para tratar el estado de la regeneración de la Bahía de Portmán y el desarrollo del proyecto del puerto. En el encuentro se ha reiterado el compromiso expreso de la Comunidad Autónoma para que el desarrollo del puerto avance de manera simultánea con la regeneración de la bahía. Sin embargo, para que este objetivo se materialice, es imprescindible que el Ministerio renuncie definitivamente a la opción de sellar los estériles en la bahía y, en su lugar, asuma el compromiso de su regeneración ambiental integral. Asimismo, se ha subrayado la necesidad de que el Ministerio cumpla con la construcción del dique de abrigo, una infraestructura esencial para garantizar la viabilidad del puerto y la recuperación sostenible de la zona.

Durante la reunión, el consejero ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con la recuperación medioambiental y el desarrollo sostenible de la bahía:

“Desde el Gobierno regional tenemos una postura clara y definida, que coindice con el consenso alcanzado en 2006 entre las distintas administraciones y la sociedad, y el Ministerio tiene que llevar a cabo la recuperación de un fondo de bahía de 250 metros sobre la actual línea de costa”, destacó García Montoro.

Concluyó destacando que “es imprescindible que el Ministerio defina la regeneración de la bahía que se reivindica para poder llevar a cabo el proyecto del nuevo puerto de Portmán”. En este sentido, añadió que “el Ministerio debe realizar el dragado necesario de la bahía hasta el antiguo puerto y la construcción de los diques de abrigo de la playa que, asimismo, garantizarían la estabilidad del futuro puerto”.

Por su parte, el alcalde de La Unión, Joaquín Gabriel Zapata García, ha subrayado la importancia de mantener un diálogo continuo con los vecinos para que sus preocupaciones y aportaciones sean tenidas en cuenta en cada fase del proceso:

“Los vecinos de Portmán llevamos años luchando por la recuperación de su bahía, y es fundamental que sus voces sean escuchadas. Desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con garantizar que este proyecto avance de forma efectiva y con transparencia”, ha afirmado. Del mismo modo, el alcalde ha reiterado “no puede haber puerto sin compromiso de la regeneración de la bahía, por lo que, esperamos que el Gobierno de España, de una vez por todas deseche la idea del sellado de la bahía. Sin regeneración no puede haber puerto”.

Los colectivos vecinales han expresado su interés en que las actuaciones avancen con mayor rapidez y han trasladado sus inquietudes sobre los plazos y la viabilidad del proyecto. En este sentido, las autoridades han insistido en la necesidad de colaboración entre administraciones para garantizar el éxito de la regeneración.

El encuentro ha finalizado con el compromiso de mantener reuniones periódicas para seguir informando sobre los avances y asegurar que se cumplan los objetivos marcados.