La ciudad de La Unión ha celebrado un emotivo acto en honor a Pencho Cros, en el que se le ha concedido a título póstumo la Medalla de Oro de la Ciudad, en reconocimiento a su legado y contribución al arte flamenco.
El evento, ha tenido lugar en el salón de actos de un abarrotado Museo Minero, el cual, contó con la presencia del alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, del senador del Reino de España, Paco Bernabé, así como de miembros de la corporación municipal y otras autoridades, familiares del homenajeado y numerosos asistentes que quisieron rendir tributo a esta figura icónica del cante.
Durante la ceremonia, se proyectó el documental “Pencho Cros: Ecos del Hombre Montaña”, obra del profesor Onésimo Samuel Hernández Gómez, que recoge la trayectoria y el impacto de Cros en el flamenco y en la cultura minera de la región.
El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, destacó la importancia de este reconocimiento:
“La entrega de esta Medalla de Oro a Pencho Cros es un acto de justicia. Su talento y su entrega al flamenco lo convirtieron en una de las grandes voces de nuestra historia. Hoy, La Unión le devuelve con cariño y admiración todo lo que nos dio.”
En nombre de la familia, Agustina Cros recibió la Medalla de Oro y expresó su agradecimiento por este homenaje:
“Es un orgullo para nuestra familia recibir este reconocimiento a la memoria de Pencho. Su vida fue el flamenco y La Unión, y saber que su legado sigue vivo en su tierra es una gran emoción para todos nosotros.”
El homenaje concluyó con un recital flamenco a cargo de Encarnación Fernández, ganadora de la Lámpara Minera en 1979 y 1980, acompañada por el guitarrista Antonio Muñoz, ganador del Bordón Minero en 1989.
Con este acto, La Unión reafirma su compromiso con la cultura y con la preservación de la memoria de aquellos que han marcado su historia y su identidad flamenca.