En el salón de plenos ha tenido lugar la presentación oficial del II Congreso Sierra Minera, un evento que reunirá a expertos, investigadores y aficionados a la historia y el patrimonio minero los próximos 7 y 8 de febrero en el Museo Minero de La Unión.
El acto de presentación ha contado con la presencia del alcalde de La Unión, el director general de Minas, Federico Miralles y el coordinador del congreso, Ricardo Montes, quienes han destacado la importancia de este evento para la divulgación y preservación del legado minero de la Sierra de Cartagena-La Unión.
Durante su intervención, el alcalde ha señalado que “este congreso es una oportunidad para seguir reivindicando nuestra historia minera y poner en valor su impacto en la cultura, la economía y la sociedad de nuestra región”. Por su parte, el director general de Minas ha resaltado el papel fundamental de la minería en el desarrollo del territorio, así como la necesidad de seguir investigando y protegiendo este patrimonio.
El coordinador del congreso, Ricardo Montes, ha detallado el amplio programa de actividades, que incluirá ponencias de historiadores y expertos, exposiciones, proyección de documentales y una actuación musical como cierre del evento.
El congreso arrancará el viernes 7 de febrero con la inauguración de una exposición fotográfica a cargo del alcalde, seguida de una ponencia sobre la Sierra Minera vista desde la perspectiva de los estudiantes. Posteriormente, tendrán lugar comunicaciones sobre la lucha obrera en La Unión y el exilio de los unionenses, entre otros temas. La jornada de la tarde incluirá la proyección del documental “A Mirror of the Cosmos”, centrado en la relación entre el medio ambiente y la minería.
El sábado 8 de febrero, el congreso será inaugurado oficialmente por el director general de Minas, el alcalde de La Unión y los coordinadores del evento. A lo largo del día, se abordarán diversos temas, como el impacto de la industrialización en la Sierra Minera, la evolución de la minería en Cartagena-La Unión o la inmigración vinculada a la explotación del trovo.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de La Unión, y otras entidades colaboradoras, se desarrollará en el Museo Minero de La Unión y será de acceso libre hasta completar aforo.
Con este congreso, La Unión refuerza su compromiso con la divulgación y conservación de su rica historia minera, fomentando el conocimiento y la conciencia sobre la importancia de este legado para futuras generaciones.